mar
2
2017

Reseña: ¿Te acuerdas de mí? de Sophie Kinsella


Título: ¿Te acuerdas de mí?
Autor: Sophie Kinsella
Editorial: Salamandra
Género: Chick-lit
Páginas: 288
Sinopsis: Cuando a sus veintiocho años Lexi Smart despierta en un hospital de Londres, se lleva una gran sorpresa. Sus dientes son perfectos. Su cuerpo está tonificado. Su bolso es un Vuitton. Habiendo sobrevivido a un accidente de coche, en un Mercedes nada menos, Lexi ha perdido una gran parte de memoria, tres años, para ser precisos, y está apunto de descubrir lo mucho que han cambiado las cosas.
De algún modo Lexi ha pasado de ser una chica trabajadora de veinticinco años a un pez gordo corporativo con un reluciente ático nuevo, una diete libre de carbohidratos y grupo de glamurosos amigos nuevos. ¿Y quién es este guapo marido, que además resulta ser multimillonario? Con su mente todavía patas arriba y atascada tres años atrás, Lexi saluda a este nuevo mundo decidida a ser la persona que... bueno, que parece ser. Claro está, hasta que un desaliñado arquitecto deja caer el mayor bombazo de todos.
De pronto Lexi lucha por recuperar el equilibrio. Resulta que nueva vida llega repleta de secretos, ardides e intriga. ¿Cómo demonios ha pasado todo esto? ¿Recuperará algún día la memoria? ¿Y qué sucederá cuando lo haga?

OPINIÓN PERSONAL

Jamás pensé leer este tipo de novelas. Pero estas últimas semanas hizo mucho calor y necesitaba leer historias que sean frescas y livianas. Curioseando por ahí, me encontré con varias obras de Sophie Kinsella. La primera vez que la leí fue con Buscando a Audrey y la disfruté muchísimo. Así que me decidí a ir por más.
La historia empieza con Lexi, en una fiesta con sus amigas, en el año 2004. Lexi es una chica normal como todas, con sus imperfecciones y defectos. Y que está pasando una racha bastante mala. Esa misma noche, las cosas cambian para ella. Sin saber lo que le sucedió, se despierta pero en el año 2007. ¿Cómo puede ser? Se mira en el espejo y casi ni se reconoce físicamente. Es ella, abajo de todos esos arreglos estéticos, está la Lexi de siempre. ¿Pero cuando sucedió? 
De un día para otro se encuentra con una vida que jamás imaginó: tiene las uñas que siempre soñó, un gran trabajo, una enorme casa y un... marido perfecto. Â¿Es un sueño o es real? Al principio parece estar metida en un cuento de hadas, castillo y con su propio príncipe azul. Pero a medida que va conociendo más de ella, más se desconoce. Sus acciones, sus actitudes... Y todo lo que era brillante deja de relucir. La vida grandiosa que pensaba que tenía... No lo era del todo. 
A lo largo de las casi trescientas páginas, que se leen muy rápido, vemos como Lexi tiene que ir uniendo piezas de un rompecabezas y averiguar que pasó con su vida en esos tres años que su memoria no quiere recordar. Como trata de esforzarse de poder recordar.
El estilo de Sophie está muy claro: es fresco, ligero y muy divertido. Y me encanta. Sigue provocandome ganas de leer su demás obras (lo hice, y estoy buscando mas). La historia de lee muy rápido y se disfruta. Son capítulos cortos y muy entretenida. Más de una vez provoca un par de carcajadas. 
Lo que más me gusta de la pluma de la autora es que la historia es muy realista. Cada detalle, situación, escenarios, personajes y momentos son típicos de la vida cotidiana de cualquier persona. La protagonista va al baño, come de todo y no es perfecta. Es real, simplemente eso. Es un desastre tras otro caminando. Y lo que le agrega gran humor a la novela.
El único pero que le encontré es que me resultó muy pero muy parecida a la película de Si tuviera treinta, una de mis favoritas, con Mark Rufalo y Jennifer Gardner. Ciertas partes eran con un estilo "deja vu" porque eran muy iguales. Investigando, la película de hizo en el 2004 y la novela en el 2008/2009. Así que ya sabemos de dónde saco la idea principal jaja 
Otra de las cosas que me hubiera gustado que se explicara mas o se profundizara es el lazo que hay entre la protagonista y con el personaje de Jon, amigo de su marido Eric. Lo poco que sabemos me resultó agradable y... hasta ahí no más. No pude simpatizar con el personaje del todo porque son muy pocas las cosas que se describen, al menos para mi gusto. 
Resumiendo, si leyeron Buscando a Audrey, les va a gustar está novela de Kinsella. No me parece un libro para puntuarlo con diez puntos pero es una linda historia para hacer un break y reírse un rato. Es un poco más adulta que el anterior pero divertida. Una muy buena lectura y para pasar tardes calurosas como la que tuvimos los últimos días en Argentina.

¿Lo leyeron? ¿Qué otras obras leyeron de ella? ¿Cuáles recomiendan?

9 comentarios:

  1. De vez en cuando me gusta leer algún libro de este estilo. Me lo apunto. Un besazo

    ResponderBorrar
  2. Hola! Me gusto mucho tu reseña y realmente me dio muchas ganas de leerlo, asi que creo que lo voy a buscar♥

    Saludos!

    ResponderBorrar
  3. ¡Holaaaa! Quiero leer otra obra de Sophie siii la amo, me encanto Buscando a Audrey. Me alegro encontrarme con novelas así y que le hayan gustado a los demás. ¡Saludos!

    ResponderBorrar
  4. Hola Anto! leí este libro hace muuucho junto con otros de la autora pero la verdad no recuerdo todo. Sé que lo leí pero más allá de algunos detalles no recuerdo. Justo cuando releí la sinopsis quede "aaah e sla que parece Si tuviera 30" y justo la nombras xD Amo esa peli también. Y bueno de la autora otro que me gustó mucho y me hizo reír es "Can you keep a secret?"
    Beso!

    ResponderBorrar
  5. ¡Interesante! Desconocía a esta autora, pero siempre me pareció divertido este tipo de tramas, de hecho tal como hiciste vos no pude evitar pensar en "Si tuviera 30" mientras leía tu reseña jajaja. Soy un fanático de la comedia, así que si el libro tiene elementos de esta en su interior, probablemente acabe leyéndola en algún momento.

    ¡Saludos! ¡Y muy buena reseña!

    ResponderBorrar
  6. Leí la reseña hace unos días y no comenté porque no me interesó. Despupes me tocó comentarla por CBA así que acá estoy xD
    No hay mucho que decirte, lo chick-lit no es lo mío aunque admito que al menos la trama de esta novela pinta diferente a lo que es usual en el género.
    Dudo que algún día lo lea, pero me alegra que te haya entretenido.

    ResponderBorrar
  7. Sin duda, parece una novela ligerita y poco más. Tengo pendiente leer algo de la autora, y aunque todas sus novelas son por el estilo, esta me parece demasiado previsible y no me termina de llamar.

    Un saludo,
    Laura

    ResponderBorrar
  8. ¡Hola! Leí Buscando a Audrey y me gustó bastante así que creo que esta la puedo disfrutar también. A veces está bueno y hace falta leer algo más relajado :) Es verdad que mientras ibas contando un poco de la trama pensé en esa película, pero la idea vale la pena ser explotada, si lo hace bien. ¡La tendré en cuenta! Un beso

    ResponderBorrar