Uff! Tengo muchas entradas atrasadisimas. Se me pasan los dias y se me van acumulando entradas por realizar. Ahora les traigo una entrevista al escritor Jorge Andrade, un escritor argentino que realizo la obra "Desde la muralla", cuya reseña subi hace unos pocos dias atras.
La lectura tiene la particularidad que Jorge escribio sobre la crisis economica que sucedió a nivel mundial por el año 2008 pero anticipidamente. ¡Grandioso!
Ahora les dejo las preguntas que le pude hacer gracias a la prensa editorial KIAKO-ANICH.
♦ Contános un poco acerca de vos.
¿En qué época de tu vida nació la idea de escribir? ¿Qué tipo de lecturas
realizás generalmente?
En la época de universitario, cuando advertà que la carrera cientÃfica que habÃa elegido no bastaba para satisfacer los cuestionamientos que me planteaba acerca de la vida.Leo teorÃa -filosofÃa, polÃtica, historia, sociologÃa- y también ficción, un poco de la narrativa actual y, sobre todo, clásicos.
♦ ¿En qué te enfocás para que en
esta clase de narrativas puedas destacarte, y no quedar en sólo un libro de
historia?
Uso las técnicas propias de la ficción, para lo que no es significativo que la trama verse sobre una peripecia imaginaria o sobre algún acontecimiento histórico.
♦ Desde
la muralla lo terminaste de escribir antes de la crisis económica que se
produjo en el año 2008. Y se asemeja muchÃsimo a lo que pasó y las
consecuencias que trajo a la actualidad. ¿Cómo te sentiste en esa época al ver
que ocurrÃa gran parte de lo que habÃas narrado?
Fue una experiencia ambigua; por una parte sentà la satisfacción propia del creador de haber dado en el blanco, en este caso anticipándome a los acontecimientos históricos; por otra parte lamenté que la realidad confirmara mis temores acerca de las consecuencias penosas que, para tantos seres humanos de carne y hueso, producÃa la ceguera y el egoÃsmo de los poderes que gobiernan el mundo.
♦ Siguiendo a la pregunta anterior
¿Cuál fue tu propósito al escribir el libro en ese momento?
La literatura sirve al escritor para dar curso a su necesidad creadora y a su fantasÃa. Cuando alcanza el objetivo que se habÃa propuesto se siente satisfecho. También se satisface el ego –serÃa hipócrita negarlo- cuando obtiene el reconocimiento del lector. En el caso concreto de Desde la muralla mi propósito, al escribirlo, fue desentrañar el mundo complejo que nos presentaba la realidad para poder yo mismo entenderlo y, también, para ayudar a que otros pudieran entenderlo. Los dueños del poder tratan de presentar la realidad de una manera oscura para que nadie se atreva a cuestionar sus decisiones.
♦ ¿Cuándo empezaste a escribir la
historia?. ¿Cómo hiciste para prepararla? ¿Te tomó mucho tiempo?
¿Realizaste investigaciones y/o pediste ayuda?
Empecé a escribir el libro en el año 2005 y me tomó un año terminarlo. Realicé mis propias investigaciones, para lo que me ayudó mi profesión de economista. Y decidà adoptar como hilo estructural de la novela el magnÃfico y premonitorio ensayo de Furio Colombo titulado Poder, grupos y conflicto en la sociedad neofeudal que cito en uno de los acápites. El otro se refiere a El Castillo de Franz Kafka.
♦Si bien el libro es un poco complejo,
se narran bien y detalladamente los hechos ocurridos provocando al lector una sensación
de comodidad aunque no esté bien informado de lo sucedido en la época. ¿A qué
público querÃas dirigirte con este escrito?
A un público amplio que, obviamente, tiene que tener un interés por la realidad en que vive asà como una razonable base de cultura.
♦Muchas gracias por el tiempo dedicado
a responder estas preguntas. ¿Tenés pensado publicar otra obra este año?
Gracias a ustedes. Tengo en carpeta un libro de cuentos.
¡Eso es todo por hoy! Gracias nuevamente a la prensa editorial Kiako-Anich por la realizacion de la entrevista y a Jorge Andrade por tomarse tu tiempo en responderlas. ¡Espero que lo hayan disfrutado!
Saludos, Anto ☺
Hola^^
ResponderBorrarMuy buena entrevista, es muy completa y me ha gustado. ¡Gracias por compartirla!
un beso
hola , muy buena entrevista , no conocia al autor . saludos
ResponderBorrarNo conocÃa al autor. Pero ahora, con esta pedazo entrevista, mejor que nunca. Me gusta muhho tu Blog, te invito a que te pases por el mÃo. Besos!!
ResponderBorrarBrillante entrevista para conocer la literatura argentina. Saludos desde El Blog de Boris Estebitan.
ResponderBorrarHolaa!! no conocÃa al autor, pero sin duda la entrevista ha estado muy bien. Gracias por compartirla.
ResponderBorrarBlessings!!
Hola!! No conocÃa al autor hasta ahora y voy a buscar ahora su novela para poder leerla. Excelente entrevista!! Un beso :D
ResponderBorrarSoy una antigua conocida, (me gustarÃa declararme amiga) de Jorge Andrade, del cual por los indeseados vericuetos vitales perdà la pista. Volver a comunicarme con él, si pudiera interesarle, serÃa una experiencia vital positiva.
ResponderBorrar