Título: La personalidad de las celulas
Autor: Francisco Suárez Castro
Publicación: Mayo 2017
Páginas: 44
ISBN: 978-989-51-9771-2
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Cuento
Sinopsis: Un avión, un repartidor de comida, unas botas, una hiedra, y varios robots son algunos de los personajes que en historias muy cortas conforman “La personalidad de las células”. De forma onírica, compleja y a veces tremendamente sencilla y urbana son las hileras de palabras que se encuentran en cada página no sólo de este libro, sino de nuestras propias vivencias. Momentos vitales, sencillos y grandes que nos hacen parar y vivir de una forma muy intensa, como la primera vez que se monta en avión o te calzas unas botas para subir a una montaña o ir a la tienda de al lado.
¿Le gustaría saber cuál es la personalidad de las células? Descúbrelo en este maravilloso ejemplar.
¡Gracias a Editorial Chiado por el ejemplar!
OPINIÓN PERSONAL
Creo que esta reseña va a ser tan corta como lo son la cantidad de páginas que componen el libro. Y no por eso significa que sea malo. Al contrario, esta vez les vengo a contar un poco sobre un conjunto de relatos que por fuera, parecen pequeños momentos de la vida cotidiana. Pero que por dentro, una vez que uno se introduce en ellos a través de las palabras del autor, descubre que hay mas que una simple ficción.
No voy a contar de que se trata cada cuento porque la sinopsis lo resumen bien. Dice lo justo y necesario para no contar demás y para que el lector queda con mucha curiosidad. Pero si voy a mencionar varios de los puntos que me gustaron y las razones por las cuales yo recomendaría que lo leyeran.
Uno de los aspectos a destacar es que no hay relación entre las historias, o mejor dicho, ninguna de ellas converge al mismo género literario. Es muy diverso lo que uno se encuentra en este libro. Lo que si coincide es el formato en el cual está escrito, o la idea implícita que se esconde entre las oraciones. ¿Se entiende? Dicho de otra forma, me parece que todos los relatos tienen la misma mística.
Los cuentos están acompañados con fotografías capturadas en distintas partes del mundo. Me gustaron mucho porque además de hacer referencia a cada relato, enfatizaban la trama principal y el mensaje que dejan.
Creo que lo mas importante es la conexión entre las fotografías y el mensaje que uno se lleva como lector. Me paso que en la mayoría de los cuentos, en la parte del desenlace, había una sorpresa o de alguna forma te abría los ojos para mostrarte el verdadero significado de lo que estabas leyendo.
No se si me hice entender, creo que como toda reseña u opinión, uno nunca alcanza a expresar en palabras lo que uno siente con la lectura. Y temo que si sigo expresando mas de lo debido, se pierda la esencia del libro.
Para terminar, les cuento que me lo leí en un viaje en colectivo yendo a la facultad a cursar. Y pase un muy lindo rato de lectura. Atrapante y cautivador.
¡Saludos! Anto