TÃtulo: Tiempo de Esperanza
Autor: Jorge Andrade
Edición Digital
Estos ensayos compilan las reflexiones y análisis del autor -periodista, escritor y economista- acerca de la Argentina de los últimos tiempos.
Ensayista y traductor, ganador del Premio Pérez Galdós por su novela Los ojos del diablo, Andrade profundiza acerca del complejo escenario sociopolÃtico de su tierra natal.
Jorge Andrade, narrador y ensayista argentino, ha publicado numerosas novelas, entre ellas Los ojos del diablo, por la que obtuvo el premio internacional Pérez Galdós en España; Proyección en 8 mm y blanco y negro, saga familiar que transcurre durante el primer gobierno de Perón; y Desde la muralla, ficción anticipatoria de la crisis sistémica del capitalismo que se vive en nuestros dÃas. Es autor, además, de la colección de cuentos Ya no sos mi Margarita y del libro de ensayos Cartas de Argentina y otros ámbitos.Fue colaborador del diario El PaÃs y de las revistas El Urogallo y Cuadernos Hispanoamericanos de España, asà como del diario La Nación de la Argentina.Economista, profesor de adultos especializado en el campo sociocultural, crÃtico literario y traductor, vivió treinta años en España, Inglaterra y Portugal. Actualmente reside en Buenos Aires, su ciudad natal.
OPINIÓN PERSONAL
En este caso les traigo una reseña bastante particular. No son relatos ni una novela. Son pensamientos crÃticos, perspectivas de un ciudadano. Está vez, el escritor argentino Jorge Andrade recolecta en Tiempo de Esperanza, unas notas periodÃsticas escritas a partir de su vuelta a Argentina. Por si no lo recuerdan, hace un tiempo atrás, hice la reseña de su novela "Desde la muralla" donde anticipaba de forma ficticia el estallido de la crisis económica global de 2008. Esta vez no hay predicciones, ni anticipos. Solo puntos de vistas de la realidad.
Jorge estuvo fuera del paÃs por treinta años viajando por Europa hasta que vuelve aquÃ, en el año 2006. Se reencuentra con su paÃs, su lugar natal pero aún asÃ, se ve parado en un lugar desconocido. A pesar de que no le era desconocida la situación de Argentina en aquellos tiempos, ya que vivÃa al tanto de las noticias, se topa con un paÃs en el que se sentÃa extranjero a pesar de haber crecido en él.
Los años pasaron y con ello, varios gobiernos atravesaron nuestra Argentina. Con sus defectos y virtudes. La situación del paÃs empezó a cambiar para bien o para mal. Y a través de sus palabras apreciativas, Jorge nos describe el estado del paÃs, en el perÃodo 2006 hasta el dÃa de hoy. Siempre desde el punto de vista de un economista, de un ciudadano polÃtico, escritor, de un argentino.
No creo que este texto tenga alguna bandera polÃtica definida. Lo aclaro por el hecho de que hoy en dÃa las cosas están muy divididas y por ende, violentas. Las palabras del autor siempre me llegaron con firmeza y siendo muy razonables.
Relatando la hipocresÃa de los medios y que tan influyentes son en las personas, en nosotros que nos nutrirnos de televisión, radio y mucho Internet. Como los hechos a nivel mundial, la globalización, llegó a nosotros y nos marcó, nos sigue marcando y nos afecta.
Son escritos crudos y realistas, de un argentino que volvió a su casa, encontrándose con un panorama que tal vez no imagino y que atravesó y atraviesa, como todo ciudadano del pais, tiempos de esperanzas, desilusión y transformación.
Para todos aquellos interesados es este tipo de escritos, polÃtica, la situación actual del paÃs, los cambios de gobierno, pueden encontrar textos muy diversos en este libro.
¡Saludos! Anto
Hola :)
ResponderBorrarQue interesante para los que conocemos poco de Argentina y seguro una visión amplia y diferente ya que el viajo por mucho tiempo y esto te abre el panorama increÃblemente. Una cara distinta a la que se podrÃa mirar por ahÃ.
Luego de tanto tiempo fuera de su paÃs, seguro encuentra muchas cosas para contar, por poco que cambie la ciudad, siempre habrá algo de que hablar, interesante conocer un poco mas esta Argentina, con otros ojos.
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarme parece un tema super interesente, nos permite conocer cosas de Argentina además de manos de un argentino que lleva tiempo fuera. Yo soy española pero ahora vivo en Alemania y este tipo de perspectivas me gustan mucho. Gracias!
Muy interesante, siempre viene bien este tipo de reseñas o criticas para saber si un libro puede gustar o no.
ResponderBorrarMe parece que es una estupenda literatura si uno quiere comprender, en este caso, varios aspectos de este paÃs :) aunque en lo particular no es una lectura para mi :( saludos
ResponderBorrarHola! Me ha parecido una reseña muy interesante y muy particular me encanta que sean pensamientos y notas periodÃsticas de un argentino que vuelve a Argentina y nos permite conocer cosas y aspectos de este paÃs desde su propia experiencia. Buena reseña. Un saludo.
ResponderBorrarqué interesante, no suelo leer mucho sobre polÃtica, excepto en libros de la U , pero en cuanto a historia me encanta como presentas este libro
ResponderBorrarEl mundo era otro hace 10 o 20 años atrás yo misma me sorprendo de como ha cambiado el panorama, el libro me parece interesante a pesar de que la polÃtica no es de mis temas favoritos justamente por la realidad que se vive actualmente en toda Sudamerica, pero a pesar de ello me gustarÃa leerlo, gracias por la reseña.
ResponderBorrarSupongo que leer una reflexión inteligente y versada sobre la materia por un oriundo del paÃs pero que ha estado fuera de él y tiene una perspectiva más amplia tiene que ser muy enriquecedor, yo he leÃdo alguna también pero sobre mi paÃs que me ha abierto bastante los ojos, bss
ResponderBorrarNo soy argentina pero este tipo de libros me gustan mucho porque realmente confÃo más en un escrito literario que en cierta prensa o tv, determinados medios están comprados, es algo que está a la orden del dÃa y creo que quién mejor para hablarnos de la situación polÃtica de un paÃs y de su dÃa a dÃa que un ciudadano de a pie. Tomo nota de este tÃtulo, gracias por compartirlo.
ResponderBorrarUff la verdad este tipo de libros no son lo mÃo, no te diré mentiras suena súper interesante, intrigante y se ve que es genial, pero no es una historia que a mà particularmente me enganche, de hecho se me puede hacer bastante aburrida :/
ResponderBorrarNo, no es mi tipo de libro, pero admito que el tema suena interesante.
ResponderBorrar